Módulo 1: Introducción a la Técnica Soft Blonde


Lección 1.1: Qué es el Soft Blonde y por qué es tendencia

Bienvenidos al curso de Soft Blonde: Técnicas Avanzadas de Decoloración con 25 Papeles. En esta primera lección, nos enfocaremos en comprender qué es el Soft Blonde y por qué se ha convertido en una técnica tan popular en la industria de la peluquería.

¿Qué es el Soft Blonde?

El Soft Blonde es una técnica de decoloración que permite lograr un rubio suave y natural, manteniendo la salud del cabello. A diferencia de otros métodos, el Soft Blonde utiliza un enfoque meticuloso y controlado, ideal para crear tonos rubios sutiles sin comprometer la integridad del cabello. La técnica es especialmente eficaz para clientes que buscan un cambio de look sin daños severos.

¿Por qué es tendencia?

En los últimos años, hemos visto un cambio en las preferencias de los clientes hacia tonos más naturales y menos agresivos. El Soft Blonde responde a esta demanda ofreciendo un acabado brillante y sofisticado, pero al mismo tiempo manteniendo un aspecto natural. Esta técnica es especialmente valorada por su capacidad para crear un rubio multidimensional que refleja la luz de manera uniforme, lo que es muy atractivo en estilos modernos y frescos.


Lección 1.2: Materiales y herramientas necesarias para el tratamiento

Antes de comenzar con la aplicación del Soft Blonde, es crucial que te familiarices con los materiales y herramientas necesarios. Contar con los elementos adecuados te permitirá trabajar de manera eficiente y asegurar resultados de alta calidad.

1. Decolorante: El decolorante es el producto base para el Soft Blonde. Debe ser de alta calidad para minimizar el daño al cabello. Recomendamos utilizar un decolorante que contenga agentes protectores como aceites o proteínas, que ayuden a mantener la salud del cabello durante el proceso.

2. Papeles: Para esta técnica, utilizaremos 25 papeles especiales diseñados para la decoloración. Estos papeles ayudan a controlar la aplicación del producto y a distribuir el calor de manera uniforme, lo que resulta en un rubio consistente en todo el cabello.

3. Brocha de precisión: Es fundamental contar con una brocha que te permita aplicar el decolorante de manera uniforme y precisa, especialmente en las raíces y las puntas.

4. Pinzas para seccionar: Las pinzas son esenciales para dividir el cabello en secciones manejables. Esto te permitirá aplicar el producto de manera uniforme y evitará la superposición, que podría resultar en tonos desiguales.

5. Tratamientos protectores: Antes de comenzar con el decolorante, es importante aplicar un protector térmico o un tratamiento reparador para preparar el cabello y protegerlo del proceso químico.